lunes, 10 de junio de 2019

Programa “Guarenas se mueve” dio vida a la intercomunal recuperada por Venezuela Bella


Dos  kilómetros de la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, recuperada por Venezuela Bella, se convirtió este domingo, en espacio para el deporte, recreación y el encuentro familiar, gracias al programa “Guarenas se mueve”, promovido por el alcalde Luis Figueroa.


Pedro Di Verdi, presidente del Instituto Autónomo de deporte y recreación de Guarenas dijo  con esta actividad inauguran a la Intercomunal como la Cota 300.

Explicó que tomaron 1 kilómetro con sentido a Guatire  y  el mismo tramo de retorno, con 14 actividades.

Baloncesto, voleibol, futbol sala, kikimbol, dominó, beisbol 5, ajedrez, boxeo de calle, trote,  ciclismo, patinata, caminata, bolas criollas y  bailoterapia.

Así como  actividades culturales y juegos tradicionales entre esta, elaboración de papagayos.

Aseguró Di Verdi, que la cota 300,  llegó para quedarse y ofrecerá alternativas de esparcimiento y vida sana a los guareneros cada domingo.

Jimy Duque, coordinador del futbol sala en el evento explicó que participaron hasta la 1 de la tarde, más de 400 jugadores en categorías de  sub 8, 10. 12, 14 y 16.


Nakari Gil, vecina de la urbanización 27 de febrero, acudió con su  esposo e hija de un año y medio, Elismar, y calificó el evento como exitoso.

“Para mí ha sido un éxito la inauguración de esta cota 300, es muy creativa  esta propuesta, para que sea un domingo familiar y un buen espacio para el deporte de los niños”, aseveró.

Juan Carlos Mesone, entrenador de boxeo de Plaza, extendió la invitación a todos los domingos a jóvenes y niños  para que aprenden habilidades en esta disciplina.


Marbelis Mercedes y su esposo Armando Bustillos,  procedentes de Guatire  asistieron a la bailoterapia  y aseguraron que se trata de una buena propuesta, con seguridad y espacios para el esparcimiento.

Un total de 8 cuadrillas del plan Venezuela Bella, repasó en la tarde de este sábado el tramo que va desde el último semáforo de la urbanización 27 de febrero al retorno de Trapichito, con limpieza de brocales, aceras, cunetas para dejar todo listo para el evento.

La policía municipal de Plaza y  la Policía Nacional Bolivariana desviaron los vehículos grandes a la zona industrial y los pequeños por el interior de la urbanización 27 de febrero. Protección Civil ofreció a asistencia  a los participantes.

Alcaldía e Hidrocapital se unen para restituir servicio de agua en Nueva Casarapa


La alcaldía del municipio Plaza  en Guarenas e Hidrocapital  unieron esfuerzos para restituir el servicio de agua potable en la urbanización Nueva Casarapa, para el beneficio de 14 mil personas que habitan en el área cubierta por la red media y alta.

El alcalde Luis Figueroa en atención a las solicitudes de vecinos de este sector, con el servicio interrumpido  por más de 2 semanas, a través de la gerencia de gestión urbana, entregó,  la máquina retroexcavadora necesaria para la culminación de los trabajos por parte de los técnicos de Hidrocapital.

Voceros de la empresa estatal informaron que adelantan la sustitución de 50 metros de tuberías de 12 pulgadas que conecta al tanque 1 del acueducto de Nueva Casarapa con el tanque 2.


La tubería se fracturó, luego de que cediera el terreno por donde pasaba, a la altura de la planta de la urbanización.

Para garantizar el servicio, técnicos de Hidrocapital rodaron la tubería a un terreno menos vulnerable, labor para la que era imprescindible  la máquina retroexcavadora.

El personal trabajó de manera ininterrumpida.

Alcaldía de Guarenas inició embaulado de quebrada en el sector El Parque


La gerencia de gestión urbana del  alcalde Luis Figueroa, en Guarenas, inició este jueves 6 de junio el embaulado de la quebrada del Oro, a la altura del sector El Parque, en atención a las solicitudes hechas por los vecinos.

De acuerdo con la información lograda en el sitio el embaulado y posterior asfaltado se hará específicamente  en la calle Andrés Bello, en un tramo  que  se fracturó y hundió hace más de 2 años, a consecuencia de las filtraciones de las tuberías de aguas blancas y servidas.


Omar Regalado, gerente de gestión urbana de la alcaldía de Plaza dijo que se hará  en primer lugar, la orientación de las tuberías y posteriormente se efectuará  el vaciado de paredes y del piso.

Como trabajo previo, este jueves,  diez hombres apoyados con retroexcavadora y camiones iniciaron la limpieza de esta cañada.

La quebrada del oro, se inicia en la parte alta del sector Pueblo Arriba, pasa por la comunidad del 29 de Julio, El Parque y llega a las calles Comercio y Páez en el casco central de la ciudad.

Manuel Muro, vecino de la zona indicó que han pasado distintas autoridades y ninguno le ha dado respuesta a la problemática que llega hasta la calle Páez.

“Hemos acudido a distintas instancias buscando ayuda  porque la quebrada abierta le ocasiona problemas de salud a los lugareños, especialmente  a los niños.  Confiamos en que esta actuación de la alcaldía será definitiva” aseguró el vecino.


Cuadrillas de Plaza adelantan limpieza de quebrada de Trapichito


Con el apoyo de un shower y una cuadrilla de mantenimiento,  el equipo de la Gerencia de Gestión Urbana de la alcaldía del municipio Plaza, en Guarenas dio continuidad al plan de mitigación de riesgos en la quebrada de Trapichito.

Este plan de prevención ordenado por el alcalde Luis Figueroa se lleva a cabo desde hace más de 15 días, en las principales quebradas de la ciudad con el propósito de disminuir los riegos de desbordamientos.

Omar Regalado, gerente de Gestión Urbana del ayuntamiento supervisó los trabajos de dragado en esta cañada, que tiene una longitud de 7 kilómetros aproximadamente, inicia en el sector La Montañita de Güeime y culmina en el Samán.  

Explicó que  la labor de esta semana,  fue quitar un tapón de sedimentos  en la quebrada, ubicado a la salida de una torrentera que pasa por el frente de residencias del sector 1 de Trapichito.

 “El objetivo es drenar la quebrada, llevarla al nivel del piso, para que el agua de  la torrentera  tenga salida y evitar anegaciones  de las viviendas de este sector”, apuntó Regalado.

Detalló que la  torrentera tiene una longitud de 50 metros, y una altura de 1 metro, 20 centímetros. Calculan 80 centímetros de pantano y desechos en la actualidad. Una cuadrilla de 7 hombres se dedica a la descarga del canal con el uso de carretillas.


Iván Rondón, residente del sector, dijo que  espera que el trabajo sea continuo y puedan concluir antes de que lleguen las lluvias.

Poder popular de Guarenas recibió taller para la conservación ambiental


A propósito de  que este 5 de junio se celebró  el día mundial del ambiente,  voceros del poder popular en Guarenas, asistieron a un taller que les brindó herramientas para  contribuir a una cultura de conservación del planeta.

El evento organizado por la dirección de ambiente de  la alcaldía de Plaza, contó con el apoyo del ministerio para el Ecosocialismo, Hidrocapital y  la dirección de cultura del ayuntamiento.

Al evento organizado en el salón de sesiones del concejo municipal, acudieron  voceros de las unidades de batalla Bolívar Chávez,  consejos comunales, mesas técnicas de agua y público en general.



Maritza Alagares, directora de Ambiente del municipio Plaza dijo que se brindaron  herramientas relacionadas con incendios forestales, reciclaje, manejo de residuos y desechos sólidos.

Resaltó  los grandes retos que asume el gobierno bolivariano en el país desde el punto de vista ambiental.

 “Debemos tener la conciencia clara para ejecutar el quinto objetivo del Plan de la Patria referido a la conservación del planeta para la preservación de la especie humana, como legado del comandante Chávez” agregó Alagares.

El alcalde Luis Figueroa indicó que el debate sobre la conservación del ambiente es pertinente ahora más que nunca así como  la incorporación de las comunidades, con el fin de generar una nueva cultura en temas como el reciclaje y el ahorro del agua potable.

Avanza dragado en quebrada El Tamarindo


 Como parte del despliegue de maquinarias y cuadrillas de limpieza por el plan de mitigación de riesgos 2019, se inició el dragado de la quebrada El Tamarindo ante la llegada de las lluvias.

Una primera etapa comprende el sector Las Manguitas hasta la entrada de El Tamarindo y Quebrada Seca, abarcando más de 5 kilómetros, para lo cual se ha contado con el apoyo del poder popular organizado que se ha incorporado a las labores.


El gobierno del alcalde Luis Figueroa, mediante la Gerencia de Gestión Urbana, continúa las labores de saneamiento y recolección de sedimentos, escombros,  basura en canales, torrenteras y quebradas de Guarenas.

Tras la inspección realizada por el equipo de Protección Civil, se ejecuta el barrido, eliminación de sedimentos, desmalezamiento, recolección de desechos y escombros para el despeje de las afluentes de agua en la ciudad.

El alcalde Luis Figueroa destacó la importancia de garantizar al pueblo las condiciones que permitan disminuir los riesgos de desbordamientos durante la época de lluvias e instó a las comunidades a sumarse a la tarea de prevención y de mantener el despeje de los cauces.

Transportistas de Guarenas recibieron lubricantes


Bajo la coordinación de las 23 mesas técnicas de transporte conformadas en el municipio Plaza se realizó la dotación y cambio de 2.000 litros de aceite-lubricante para el benefició de conductores de  más de 30 líneas de transporte.

El alcalde Luis Figueroa durante la dotación indicó que el cambio de aceite fue realizado bajo mutuo acuerdo del sector transporte en previa asamblea.

Figueroa afirmó que pese al bloqueo económico que ha logrado impedir la dotación de insumos, el gobierno lo  garantiza bajo la contraloría de las Mesas Técnicas de Transporte Comunal .


Por su parte Wilfredo Saavedra Presidente del Bloque de Transporte del municipio Plaza – Zamora  expresó su agradecimiento  al alcalde Luis Figueroa, por el trabajo en conjunto que ha permitido que lleguen los insumos a quienes lo necesitan.

Figueroa anuncia Programa "Toda Guarenas una Escuela" para recuperación de planteles


 El alcalde de Plaza, Luis Figueroa anunció la activación del Plan permanente "Toda Guarenas Una Escuela" para la  refacción y  mantenimiento  de las escuelas

El primer mandatario detalló que en conjunto con la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede), se ha logrado la primera fase en siete planteles educativos; 2 el año pasado y 5 en lo que va de año.


“Toda Guarenas una Escuela su principal objetivo es conservar un nuevo enfoque y orden para la recuperación de los espacios educativos incorporando al Instituto Nacional de Capacitación Estudiantil Socialista (Inces), las madres procesadoras de alimentos, docentes y departamentos adscritos a la alcaldía de Plaza", dijo.

 Francisco Méndez, responsable del Inces  en Guarenas comentó que en conjunto con los estudiantes de este instituto se ha realizado la recuperación de los sistemas eléctricos, recuperación de sillas y pupitres escolares de más de 15 planteles.

Gobierno de Plaza recupera terminal de Trapichito

El gobierno del municipio Plaza a través de las cuadrillas de mantenimiento de la gerencia de gestión urbana, reparan las tuberías de aguas blancas y servidas del terminal de pasajeros ubicado en Trapichito, con el objetivo de que presente las condiciones adecuadas para la recepción de usuarios.

Las maniobras se comenzaron luego de la ruptura de 10 metros de tuberías de 10 metros y el colapso de las aguas servidas.

Se conoció que trabajan con el apoyo de  maquinarias como: retroexcavadora, vactor jep para el destape.

El alcalde Luis Figueroa aseguró que se hará la inversión para  la pintura y el restablecimiento de la iluminación con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a esta terminal.

También se  llevará a cabo la escarificación, donde se prevé aplicar 100 toneladas de asfalto para que el servicio se garantice de manera óptima.


El coordinador de Instituto Nacional de Tránsito Terrestre en el   eje Guarenas – Guatire,  Andy Pérez agradeció al alcalde  por los trabajos que se emprenden para el mejor funcionamiento del servicio

Avanza 60% limpieza del cementerio municipal de Guarenas


Cuadrillas adscritas a la Gerencia de Gestión Urbana de la alcaldía de Plaza así como equipos de trabajo del Plan Venezuela Bella recuperan el cementerio municipal de  Guarenas.

Atienden 3 hectáreas aproximadamente , con poda, desmalezamiento, barrido, recolección rehabilitación de tumbas profanadas y caminerías.

De acuerdo con la información dada a conocer por el gerente de gestión urbana Omar Regalado  se adelantan las acciones de recuperación de este campo santo, con la idea de permitir el acceso a visitantes para el día del padre.

domingo, 9 de junio de 2019

Alcalde Luis Figueroa anuncia Plan de Mitigación de Riesgos 2019


Con despliegue de maquinaria y cuadrillas de limpieza, el gobierno de Plaza a través de la gerencia de Gestión Urbana inició  el saneamiento, recolección de sedimentos, escombros, basura en canales, torrenteras y quebradas de Guarenas, como parte del plan de prevención y mitigación de riesgos ante la llegada de la época de lluvia.

  Luego de ña inspección  de Protección Civil abarca la eliminación de sedimentos, desmalezamiento, barrido, recolección de desechos electrodomésticos, cauchos y escombros para el despeje en las torrenteras y quebradas.

Omar Regalado, gerente de Gestión Urbana en el municipio Plaza señaló que las cuadrillas comenzaron los trabajos con una labor a mano para después proceder con maquinarias en la remoción de desechos.


Asimismo, indicó que las acciones de barrido se realizan en el sector Vicente Emilio Sojo en los canales de agua fluvial y torrenteras, Las Clavellinas en la quebrada El Guamacho; quebrada de Trapichito I, para luego pasar a Ruiz Pineda y Güeime – La Montañita.

Informó que también se encuentran activas cuadrillas de limpieza en el sector Agrícola y Terrazas de Guacarapa; mientras que en la vía a la comunidad de Tocorón retiran volumen importante de cachivaches.

 Regalado comentó que procederán a despejar la quebrada de Los Naranjos, así como el túnel subterráneo que comprende desde el terminal Marañón hacia Valle Verde, para prever inundaciones en la calle Comercio.

En este contexto agregó que en los próximos días continuará la atención en la quebrada Iznapa, desde la altura de Pariata hasta el terminal Marañón y la quebrada de La Manguita conocida como El Tamarindo.

Plan Piloto de recuperación de servicio Cantv se iniciará en Guarenas


Luis Figueroa, informó que Cantv  realizará el primer plan piloto de sustitución del cableado por fibra óptica nacional el cual comenzará en la zona industrial  Guayabal y Los Naranjos como primera etapa de trabajo.

Figueroa indicó que entre las labores a ejecutar se plantea la sustitución e incorporación de los sistemas de comunicación el cual ha sido afectado por el robo de más de 600 kilómetros de cableado, ocasionando problemas  en las comunidades como Las Clavellinas, Oropeza Castillo, Ruiz Pineda, Güeime y  Trapichito.

Exhortó al pueblo a mantener la calma reiterando su compromiso  a la recuperación de los servicios como, aseo urbano y seguridad en las vialidades y zonas populares.

El primer mandatario local aseguró que durante las reuniones sostenidas con la empresa del estado Cantv se buscará  extender en toda la ciudad la recuperación de la comunicación beneficiando al pueblo,  golpeado por la guerra económica y los actos vandálicos.

Misión Venezuela Bella inicia arborización y paisajismo en Av. Intercomunal


 El alcalde del municipio Plaza del estado Miranda, Luis Figueroa, acompañado por un equipo de la Vicepresidencia de la República, inspeccionó los avances de las labores que comprenden el Plan  Venezuela Bella, instruida por el presidente Nicolás Maduro, para la recuperación integral de los espacios públicos.

Se hizo revisión de los avances de los trabajos de recuperación de los 8 kilómetros que comprenden  la Intercomunal Guarenas-Guatire.

Figueroa detalló que se ha establecido  en una primera fase del plan, el rescate  de la Avenida Intercomunal con labores de limpieza, pintura de brocales, mantenimiento, paisajismo, desmalezamiento, pintura de las pilas del Metro que son un punto clave en la visual de quien a diario utiliza esa vía principal.

Precisó que se adelantan las gestiones para completar con la colocación de luminarias, en aras de garantizar la seguridad vial para quienes circulan por esta vía.

Asimismo, indicó que se está trabajando para conseguir el concreto para rellenar los espacios de las fallas que quedan en la vía que coinciden con las pilas de la obra del Metro.

“Nuestro Presidente Nicolás Maduro nos solicita que estos trabajos no queden como procesos abiertos, constantemente hacemos mantenimiento, limpiamos, cortamos monte y lo recogemos, tiene que haber el logro de un objetivo”, señaló Luis Figueroa.

 “Estamos en la misión no solo de rescatar esta vía, sino de crear íconos reconocibles de la ciudad que nos permitan decir que estamos recuperando los espacios”, enfatizó.

 Anunció que en este proceso de recuperación de espacios, se iniciará el cierre de la Intercomunal en algunas de sus etapas, para que la misma sea utilizada para las actividades recreativas  de la familia como bailoterapia, caminatas, actividad culturales y deportivas.

“Que se sepa que una vez recuperados los espacios, éstos van a ser ocupados con actividades para la vida”, resaltó.

Toma por la Paz y la Vida activó espacios de la Intercomunal Guarenas-Guatire


En la creación y activación de puntos para el Vivir Bien, en los espacios de la Avenida Intercomunal Guarenas - Guatire  recuperados  por Venezuela Bella, el gobierno municipal de Plaza junto a la Fundación Movimiento por la Paz y la Vida realizó a finales de abril, una toma por la Paz y La Vida con cultura, deporte y abastecimiento de alimentos.

Durante la juramentación del Movimiento por la Paz y la Vida, la toma deportiva integral se llevó a cabo con la distribución de 3 toneladas de hortalizas, verduras y 4.5 toneladas de productos frescos del mar, venta de pan; además de la música del talento local urbano,  bailosalud, canchas móviles de baloncesto, voleibol y  fut-sal.

El Secretario  Ejecutivo del Movimiento por la Paz y la Vida, Alexander “Mimou”  Vargas expresó que esta actividad se realizó en atención a las instrucciones del  presidente Nicolás Maduro de promover y llevar el movimiento a todos los sectores, a través de eventos integrales, con el deporte, la cultura y lo social complementados con distribución de alimentos.

“Hoy estamos en Guarenas donde más de cinco mil personas fueron atendidas con distribución de alimentos además de participar en las actividades deportivas, disfrutando de la puesta en escena de corazón urbano, música y talento local, actividades culturales en un ambiente de Paz y recreación”.

Aplaudió la iniciativa del pueblo guarenero y su líder político Alcalde Luis Figueroa para la participación activa en todas las políticas promovidas por el Gobierno Revolucionario para la Paz y el Vivir Bien del pueblo.

El alcalde Luis Figueroa hizo entrega de la propuesta para el estudio de espacios y terrenos para la creación y activación en corto tiempo, de la cuarta Base de Misiones Deportivas del estado Miranda en Guarenas.

Alcalde Luis Figueroa: 90% de los cuadrilleros son dirigentes sociales de la localidad


El gobierno municipal de Plaza reconoció la labor de los trabajadores y miembros de las cuadrillas de mantenimiento adscritos a la gerencia de Gestión Urbana y al Plan Venezuela Bella,  debido a que la recuperación de los espacios públicos de la ciudad, dependen de su despliegue diario para la poda, desmalezamiento, barrido y pintura.

Luis Figueroa, alcalde de Plaza  informó que  90% de los cuadrilleros  son dirigentes sociales de la localidad, quienes gracias al Plan Venezuela Bella trabajan desde su campo geográfico.

El mandatario local agregó que acatará las instrucciones dadas por el presidente Nicolás Maduro Moros  de ocupar con actividades recreativas los espacios recuperados por Venezuela Bella.

Figueroa exhortó a los comuneros, jefes de Clap y Unidades de batalla Bolívar Chávez (ubch)  a realizar actividades recreativas, culturales y deportivas como forma de promover el dinamismo en los niños y jóvenes de Guarenas. 

Rosana Betancourt   residente de la urbanización Santa Cruz, agradeció el embellecimiento del sector que ha ofrecido el alcalde Luis Figueroa.

Desde la Misión Saber y Trabajo, Héctor Cardozo reconoció que el trabajo constante es para mantener la Paz y la tranquilidad del territorio a pesar de los ataques recibidos por grupo sectario opuesto al proceso.

“A pesar de los insultos que nos dan, pues no comulgan con nuestro pensar, seguimos trabajando por el bienestar del pueblo, desplegándonos por la Intercomunal, los sectores populares y las urbanizaciones,   cambiándole la cara a la ciudad”, apuntó Cardozo.

Reimpulsan producción agrícola de Guacarapa con la entrega de 18 tanques de agua


Para el impulso de la producción agrícola en el municipio Plaza y parte del apoyo que el Gobierno Bolivariano brinda a los pequeños productores del campo,, el alcalde Luis Figueroa entregó 18 tanques para almacenamiento de agua al Consejo Campesino Sembrando Mi Patria del parcelamiento Guacarapa.

 Se conoció que 6 de estos depósitos serán destinados al riego de la siembra  y  12  serán para la cría de tilapia, para la obtención de proteína animal.


La dotación de tanques permite atender a campesinos de la cordillera agrícola conformada por unos 19 asentamientos de los sectores El Cafetal, Quebrada de Zumba, Guacarapa (asentamiento agrícola), Cruz de Mayo, El Sauce y La Florida.

En estos sectores se  dedican a la producción de maíz, granos, tubérculos, entre otros alimentos, así como la cría de animales como cabras, cochinos.

El apoyo a través del gobierno del alcalde Luis Figueroa, se cumple en el contexto del Plan Nacional de Siembra que adelanta el Estado desde el desarrollo de tan importante actividad productiva desde lo local, como mecanismo que permite avanzar hacia la soberanía alimentaria.

 El alcalde Figueroa, precisó que la entrega de los tanques busca una relación directa con la producción para su impulso, lo que representa un trabajo mancomunado entre el campesino y el gobierno local para lograr metas concretas.

"Esto viene de la mano del Estado Mayor Agroalimentario, el mismo equipo que tiene el reto de distribuir los alimentos entre nuestra población, que sabe cuál es el déficit, es el mismo que agrupa a los campesinos, Ministerio de Agricultura y Pesca y las diferentes misiones para hacer un solo plan", destacó.

El Alcalde de Guarenas  resaltó la integración de los campesinos de la zona en un solo frente.

En el caso del municipio Plaza se han contabilizado 137 hectáreas productivas, de las cuales 105 están en el área campesina y 32 en el área urbana..

Venezuela Bella rehabilitará núcleo sistema de orquesta de Villa Panamericana

El Alcalde Luis Figueroa  inspeccionó las instalaciones del núcleo del Sistema de Orquesta Sinfónica Simón Bolívar ubicado en la Villa Panamericana,  para conocer sus necesidades.


En el recorrido, donde participó el gerente de Gestión Urbana, Omar Regalado,voceros de las unidades de batalla Bolívar Chávez, poder popular ,  acordaron una jornada de limpieza y recuperación de los espacios del núcleo musical luego de semana santa.

Se prevé que los espacios sean recuperados para entretenimiento de las familias y sean  resguardados por la Milicia Nacional Bolivariana.

Como se recordará el núcleo sinfónico fue nombrado como Patrimonio Cultural Nacional en el 2013 por el Presidente Nicolás Maduro durante  su inauguración.

 Se aprobó por el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez  la recuperación de los espacios y mantenerlos  activos con actividades recreacionales y teatrales para el entretenimiento de las familias guareneras.

Cuadrillas limpian las subestaciones eléctricas de Guarenas


Luis Figueroa, alcalde del municipio Plaza  a través de la Gerencia de  Gestión Urbana,  con el apoyo de la Milicia Nacional Bolivariana inició desde el mes de abril,  un plan de limpieza, mantenimiento y protección en las subestaciones eléctricas Curupao, Trapichito, La Guairita y  Santa Cruz. 
Figueroa indicó que se cumplen los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, constituyendo el Estado Mayor de atención y custodia de los servicios estratégicos del pueblo, creando un solo equipo que garantice la optimización de los servicios estratégicos e impedir el sabotaje.
Detalló que se instaló la Comisión de Seguridad de la Milicia Nacional Bolivariana para el mantenimiento de las  subestaciones de Guarenas.

En marcha plan de mantenimiento preventivo en estaciones eléctricas de Plaza


Autoridades del municipio Plaza  y  Zamora acordaron un plan de mantenimiento preventivo, correctivo y permanente en las estaciones y puntos de servicios estratégicos, principalmente eléctrico y suministro de agua potable.

A partir del  2 de abril, se desplegaron  cuadrillas de  mantenimiento de la Alcaldía de Plaza junto a la Milicia Nacional Bolivariana, Corpoelec, policía municipal de Plaza, para la vigilancia y limpieza.

Estas acciones están  contempladas  en el contexto del Plan de Contingencia y tras el anuncio presidencial de aplicar un régimen de administración de carga o cortes programados, hasta superar la contingencia sufrida en el Guri, tras el ataque perpetrado al Servicio Eléctrico Nacional, por la derecha venezolana con apoyo del imperio norteamericano.

Se activaron 130 milicianos,  desde el 7 de marzo en Guarenas y 120 en Guatire para el resguardo de  estaciones de bombeo en Plaza y  Zamora.

viernes, 7 de junio de 2019

Activan estrategias para regular distribución de agua potable

Luis Figueroa, alcalde de Guarenas anunció que  se activó un equipo multidisciplinario con el poder popular e instituciones del Estado para acelerar las respuestas en cuanto al suministro del agua potable.

 “Hemos creado un equipo multidisciplinario, no se trata solo del tema de hoy, como arreglar una tubería, sino de ir pensando en las fuentes futuras”, precisó.


Explicó que para la inspección de diques, se creó una comisión con empresas privadas, Hidrocapital, comunidades, el laboratorio de la Hidráulica Nacional, junto a la alcaldía de Plaza.

“Buscamos generar nuevas alternativas  que nos permitan rescatar pozos, aumentar la cantidad de agua disponible, facilitar el acceso de agua a la gente porque se convierte en un tema vital”, enfatizó.

El gobierno local ha establecido mesas de trabajo junto a Hidrocapital, el Consejo Popular de Agua (CopoAgua) y las mesas técnicas de agua, como parte de las primeras acciones para abordar las fallas en el suministro de agua que ha afectado algunas comunidades.

Luis Figueroa: Venezuela Bella es un esfuerzo por mejorar ambiente de vida


En atención a las  instrucciones del presidente Nicolás Maduro el plan Venezuela Bella brindará  a las comunidades un mejor ambiente de vida, según informó Luis Figueroa, alcalde de Guarenas.

Este plan se activó el 30 de enero, en 60 ciudades del país y entre estas 7 pertenecen al estado Miranda; Baruta, El Hatillo, Chacao, Guarenas, Guatire, Sucre y Guaicaipuro.

“Son siete ciudades donde se va hacer una inversión para mejorar el ambiente de vida; como es un plan progresivo hablamos en principio de las vías principales”, destacó el alcalde.


Destacó la necesidad de generar  la conciencia de cuidar lo que se tiene y reconocer que la suciedad y el caos, solo genera  violencia”, aseguró el alcalde Figueroa.

En Guarenas se decidió comenzar por la Avenida Intercomunal Guarenas-Guatire  porque es el acceso directo  a la ciudad.

Estas labores incluyen la rehabilitación de vías, bacheo, reparación de aceras, brocales, desmalezamiento y se va a trabajar en la recuperación de iluminarias y semáforos.

Gobernación de Miranda entregó 4 unidades Transmiranda para Guarenas y Guatire


En el mes de febrero 2019, la  gobernación de Miranda entregó  4 unidades de transporte TransMiranda   a Guarenas y Guatire, para fortalecer el servicio en comunidades como Las Clavellinas y  Los Naranjos  en el municipio Plaza  y  Araira en el municipio Zamora.
El alcalde de Plaza, Luis Figueroa en el acto de dotación resaltó los esfuerzos de la revolución bolivariana para dar respuesta a las diferentes problemáticas sociales y de servicios.
El gobernador Héctor Rodríguez instó a las comunidades a fortalecer las mesas técnicas de transporte con la conformación de los comités de usuarios para garantizar el cuidado de las unidades.
“Según nuestros esfuerzos hoy, seremos evaluados por nuestros hijos mañana, y seremos evaluados con dignidad porque nosotros seremos esa generación que no se rindió y lucho por dejarles Patria” argumentó el gobernador.

Misión Venezuela Bella en Guarenas se inició en 8 kilómetros de la Intercomunal


El 30 de enero en Guarenas, se inició la misión Venezuela Bella, para la recuperación, limpieza, poda y desmalezamiento de espacios públicos, áreas verdes así como principales plazas y plazoletas del municipio, en atención a la instrucción del presidente Nicolás Maduro.
Con más de 300 hombres y mujeres, entre ellos 50 participantes de Chamba juvenil, se activaron en  las cuadrillas de limpieza con los trabajos de poda, desmalezamiento y recolección de desechos.


El alcalde Luis Figueroa anunció que en  una primera etapa 8 kilómetros de la Avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, que va  desde la entrada del sector San Pedro hasta la comunidad de La Vaquera.
Para la activación de las jornadas se hizo entrega de los implementos de limpieza dotando las cuadrillas con 50 palas, 30 rastrillos, 20 machetes, 10 picos y 100 uniformes.
 Se habilitaron 18 camiones y maquinarias tales como 2 retroexcavadoras, 8  camiones volteo, 1 camión cesta, 1 minishower, 1 grúa de plataforma, 2  compactadoras, 2 camiones cisternas y 1 unidad de Protección Civil de la Alcaldía de Plaza.
Luis Figueroa destacó que los trabajos se comenzaron   en esta arteria vial  por ser la entrada y presentación de Guarenas. Abordara también  las entradas a sectores adyacentes como: Los Naranjos, Trapichito y  Nueva Casarapa.
Progresivamente se intervendrán parques, canchas, plazas, plazoletas, paradas, aceras y  asfaltado.