martes, 3 de septiembre de 2019

En familia Guarenas disfrutó tarde de Toros Coleados, Copa Luis Figueroa


La manga de coleo de Guarenas  fue recuperada por la  misión Venezuela Bella y   este sábado, con la celebración de la copa Luis Figueroa,  se reinauguró como un nuevo espacio para el reencuentro y convivencia en paz,  de habitantes  de esta subregión del estado Miranda.
 En un ambiente familiar,  visitantes y lugareños pasaron una tarde de toros, con música venezolana interpretada por Asdrúbal Montero y  Cruz Tenepe.
Los presentes disfrutaron 10 turnos con 40 coleadores, acompañados por el mandatario municipal junto a la primera combatiente Carla de Figueroa y sus hijos.  
El alcalde indicó  que el pueblo de Guarenas es el dueño de la manga y para ellos, se realizaron todas las reparaciones necesarias, en gran parte gracias a la Gran Misión Venezuela Bella.
 “Los coleadores, representantes de la liga y asociaciones, nunca nos abandonaron, hicimos lo que nos recomendaron los frecuentes usuarios, nuestra labor fue escuchar a los coleadores y hacer los cambios necesarios para tener un lugar de calidad”, argumentó el mandatario municipal.
El espacio  taurino ubicado en el sector La Comunidad, fue recuperado por 17 cuadrillas de mantenimiento de la Misión Venezuela Bella y la gerencia de gestión Urbana de la alcaldía.
Omar Regalado, gerente de gestión urbana del gobierno local  dijo que se hizo replanteamiento de 240 metros de terreno,  rehabilitaron la pared perimetral, rejas  y  reparación general  de la tribuna principal y la  del juez narrador.
En el evento, alcanzaron el primer lugar Carlos Hernández y Oliver Marcero con cinco coleadas efectivas; en segundo lugar figuraron Carmine Peaspan, Stefano Cova y Santiago Rodríguez con cuatro coleadas impecables cada uno.
Iván Silva, presidente de la Liga de Coleo y secretario de Asociación de Coleo del estado Miranda,  expresó  su agradecimiento por la receptividad del pueblo y de las autoridades.
“Agradezco al pueblo de Guarenas por asistir el día de hoy a la manga de coleo, los toros coleados para Guarenas representa la cultura, y aunque por mucho tiempo estuvimos descuidados,  gracias al alcalde Luis Figueroa logramos activar nuevamente la manga”, destacó.
Arnaldo Monique, presidente de la comisión de cultura y deporte del  concejo municipal, asistente al evento,  agregó que este deporte forma parte del gentilicio guarenero, que desde los años ´50, disfruta de la tarde de toros.
Figueroa invitó a la fanaticada a volver a  disfrutar de este deporte el próximo 23 de noviembre en el marco de las fiestas en honor a la Patrona, Nuestra Señora de Copacabana.


lunes, 2 de septiembre de 2019

Gobierno de Plaza y Venezuela Bella rehabilitan manga de coleo de Guarenas


Un total de 17 cuadrillas de mantenimiento de la Misión Venezuela Bella y la gerencia de gestión Urbana de la alcaldía del municipio Plaza, tomaron desde este lunes,  la manga de coleo de Guarenas,  ubicada a la altura  sector La Comunidad.

Con la intención de impulsar los valores tradicionales de la ciudad, el alcalde Luis Figueroa ordenó  la rehabilitación de este espacio con más de un año y medio sin actividad.

El gerente de gestión urbana del gobierno municipal. Omar Regalado indicó que en atención a este compromiso del  mandatario municipal, se hará un replanteamiento del  terreno con una extensión de 240 metros.


Este lunes, las acciones comenzaron con desmalezamiento, limpieza y recolección.  El equipo de trabajadores se apoya con maquinarias como un payloader y una retroexcavadora.

Entre otras de las acciones que se desarrollarán informó que se hará la rehabilitación de la pared perimetral y  rejas  con  pintura en partes externas e internas.

De igual manera se hará reparación general  de la tribuna principal donde se ubica el juez narrador.  Se instalarán también  las luminarias removibles para garantizar la seguridad de asistentes y deportistas.

El gobierno del municipio Plaza,  acondiciona  las áreas de este espacio deportivo  para dar el apoyo a los toros coleados, recuperar ambientes de  convivencia y que la fanaticada vuelva a emocionarse al escuchar el grito de cacho en la manga.

sábado, 24 de agosto de 2019

Alcaldía de Plaza aplicó 2.220 metros cuadrados de asfalto en la Intercomunal Guarenas-Guatire


En una jornada especial realizada este 5, 6 y 7 de julio, el gobierno del municipio Plaza de la mano con la  Misión Venezuela Bella, realizó una  toma integral de la Avenida Intercomunal Guarenas Guatire con acciones de desmalezamiento, limpieza, recolección, asfaltado, construcción de brocales y de drenajes de aguas de lluvia.
Omar Regalado, gerente de gestión Urbana de la Alcaldía del municipio Plaza, coordinó la jornada y señalo que es un trabajo en alianza con  la misión Venezuela Bella y el Derecho a la Ciudad de la Gobernación del estado Miranda.
 “Por instrucción del alcalde Luis Figueroa trabajamos sin descanso, como un solo gobierno,  para ofrecer espacios de armonía, que garanticen el buen vivir de los guareneros.  Terminar esta avenida para que sea  tomada con acciones de convivencia,  será nuestra  recompensa”, destacó el gerente.
Un total de 16 cuadrillas adscritas a la mencionada misión nacional, con el uso de desmalezadoras, machetes, cepillos, palas y el apoyo de camiones para la recolección de vegetación, repasaron el mantenimiento de  esta arteria vial, desde el sector La Vaquera hasta el distribuidor de Nueva Casarapa.

Dos cuadrillas más, con el uso de canaletas, se dedicaron a la construcción y rehabilitación de brocales, luego del retiro de las defensas de concreto que atentaban contra la seguridad de los usuarios.
Con una meta de 500 metros lineales de brocales, se culminaron 90, para un total terminado de 290 metros.
Otro equipo de trabajo compuesto por 12 hombres, demolieron, limpiaron y reconstruyeron 11 drenajes de aguas de lluvias que estaban obstruidos y causaban  lagunas en la Intercomunal en tiempos de lluvia.
Estos drenajes reconstruidos, conocidos como bocas de sapo, están ubicados a la altura de la Villa Panamericana, entrada de Los Naranjos y en La Vaquera.
De manera simultánea, con recursos de la Gobernación del estado Miranda y de la Alcaldía de Guarenas, se aplicaron 406 toneladas de asfalto en 2.220 metros cuadrados de esta Avenida Intercomunal.
El trabajo de arborización y paisajismo también avanzó, se completaron detalles de embellecimiento en 38 tramos,10 jardines naturales y el resto con ambientes xerófilos.
Hasta la fecha se han sembrado 2.000 matas y se concreta la siembra de 300 más.
TESTIMONIOS
Antonio Machado, camionero, usuario de esta vía, habitante de Los Naranjos, felicitó el trabajo de asfaltado y de reconstrucción de drenajes.
“Desde hace como 15 años, que no limpiaban los drenajes y las lagunas impedían el paso con cada lluvia, solo hacía falta voluntad, felicito a ese equipo de trabajo, espero que no desmayen y sigan por toda la avenida”, argumentó.
Cecilia Pantoja, residenciada en la Villa Panamericana celebró la aplicación de asfalto.
“Estamos muy contentos del trabajo que se está haciendo aquí, la empresa que abandonó las obras del Metro, reventó los brocales, dejó las defensas atravesadas y eso era un peligro para todos, sobre todo en la noche, ahora sí se ve lo que quiere nuestro Presidente, ambientes bellos, seguros y que transmitan buena vibra, 20 puntos para todos” argumentó.


lunes, 10 de junio de 2019

Programa “Guarenas se mueve” dio vida a la intercomunal recuperada por Venezuela Bella


Dos  kilómetros de la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, recuperada por Venezuela Bella, se convirtió este domingo, en espacio para el deporte, recreación y el encuentro familiar, gracias al programa “Guarenas se mueve”, promovido por el alcalde Luis Figueroa.


Pedro Di Verdi, presidente del Instituto Autónomo de deporte y recreación de Guarenas dijo  con esta actividad inauguran a la Intercomunal como la Cota 300.

Explicó que tomaron 1 kilómetro con sentido a Guatire  y  el mismo tramo de retorno, con 14 actividades.

Baloncesto, voleibol, futbol sala, kikimbol, dominó, beisbol 5, ajedrez, boxeo de calle, trote,  ciclismo, patinata, caminata, bolas criollas y  bailoterapia.

Así como  actividades culturales y juegos tradicionales entre esta, elaboración de papagayos.

Aseguró Di Verdi, que la cota 300,  llegó para quedarse y ofrecerá alternativas de esparcimiento y vida sana a los guareneros cada domingo.

Jimy Duque, coordinador del futbol sala en el evento explicó que participaron hasta la 1 de la tarde, más de 400 jugadores en categorías de  sub 8, 10. 12, 14 y 16.


Nakari Gil, vecina de la urbanización 27 de febrero, acudió con su  esposo e hija de un año y medio, Elismar, y calificó el evento como exitoso.

“Para mí ha sido un éxito la inauguración de esta cota 300, es muy creativa  esta propuesta, para que sea un domingo familiar y un buen espacio para el deporte de los niños”, aseveró.

Juan Carlos Mesone, entrenador de boxeo de Plaza, extendió la invitación a todos los domingos a jóvenes y niños  para que aprenden habilidades en esta disciplina.


Marbelis Mercedes y su esposo Armando Bustillos,  procedentes de Guatire  asistieron a la bailoterapia  y aseguraron que se trata de una buena propuesta, con seguridad y espacios para el esparcimiento.

Un total de 8 cuadrillas del plan Venezuela Bella, repasó en la tarde de este sábado el tramo que va desde el último semáforo de la urbanización 27 de febrero al retorno de Trapichito, con limpieza de brocales, aceras, cunetas para dejar todo listo para el evento.

La policía municipal de Plaza y  la Policía Nacional Bolivariana desviaron los vehículos grandes a la zona industrial y los pequeños por el interior de la urbanización 27 de febrero. Protección Civil ofreció a asistencia  a los participantes.

Alcaldía e Hidrocapital se unen para restituir servicio de agua en Nueva Casarapa


La alcaldía del municipio Plaza  en Guarenas e Hidrocapital  unieron esfuerzos para restituir el servicio de agua potable en la urbanización Nueva Casarapa, para el beneficio de 14 mil personas que habitan en el área cubierta por la red media y alta.

El alcalde Luis Figueroa en atención a las solicitudes de vecinos de este sector, con el servicio interrumpido  por más de 2 semanas, a través de la gerencia de gestión urbana, entregó,  la máquina retroexcavadora necesaria para la culminación de los trabajos por parte de los técnicos de Hidrocapital.

Voceros de la empresa estatal informaron que adelantan la sustitución de 50 metros de tuberías de 12 pulgadas que conecta al tanque 1 del acueducto de Nueva Casarapa con el tanque 2.


La tubería se fracturó, luego de que cediera el terreno por donde pasaba, a la altura de la planta de la urbanización.

Para garantizar el servicio, técnicos de Hidrocapital rodaron la tubería a un terreno menos vulnerable, labor para la que era imprescindible  la máquina retroexcavadora.

El personal trabajó de manera ininterrumpida.

Alcaldía de Guarenas inició embaulado de quebrada en el sector El Parque


La gerencia de gestión urbana del  alcalde Luis Figueroa, en Guarenas, inició este jueves 6 de junio el embaulado de la quebrada del Oro, a la altura del sector El Parque, en atención a las solicitudes hechas por los vecinos.

De acuerdo con la información lograda en el sitio el embaulado y posterior asfaltado se hará específicamente  en la calle Andrés Bello, en un tramo  que  se fracturó y hundió hace más de 2 años, a consecuencia de las filtraciones de las tuberías de aguas blancas y servidas.


Omar Regalado, gerente de gestión urbana de la alcaldía de Plaza dijo que se hará  en primer lugar, la orientación de las tuberías y posteriormente se efectuará  el vaciado de paredes y del piso.

Como trabajo previo, este jueves,  diez hombres apoyados con retroexcavadora y camiones iniciaron la limpieza de esta cañada.

La quebrada del oro, se inicia en la parte alta del sector Pueblo Arriba, pasa por la comunidad del 29 de Julio, El Parque y llega a las calles Comercio y Páez en el casco central de la ciudad.

Manuel Muro, vecino de la zona indicó que han pasado distintas autoridades y ninguno le ha dado respuesta a la problemática que llega hasta la calle Páez.

“Hemos acudido a distintas instancias buscando ayuda  porque la quebrada abierta le ocasiona problemas de salud a los lugareños, especialmente  a los niños.  Confiamos en que esta actuación de la alcaldía será definitiva” aseguró el vecino.


Cuadrillas de Plaza adelantan limpieza de quebrada de Trapichito


Con el apoyo de un shower y una cuadrilla de mantenimiento,  el equipo de la Gerencia de Gestión Urbana de la alcaldía del municipio Plaza, en Guarenas dio continuidad al plan de mitigación de riesgos en la quebrada de Trapichito.

Este plan de prevención ordenado por el alcalde Luis Figueroa se lleva a cabo desde hace más de 15 días, en las principales quebradas de la ciudad con el propósito de disminuir los riegos de desbordamientos.

Omar Regalado, gerente de Gestión Urbana del ayuntamiento supervisó los trabajos de dragado en esta cañada, que tiene una longitud de 7 kilómetros aproximadamente, inicia en el sector La Montañita de Güeime y culmina en el Samán.  

Explicó que  la labor de esta semana,  fue quitar un tapón de sedimentos  en la quebrada, ubicado a la salida de una torrentera que pasa por el frente de residencias del sector 1 de Trapichito.

 “El objetivo es drenar la quebrada, llevarla al nivel del piso, para que el agua de  la torrentera  tenga salida y evitar anegaciones  de las viviendas de este sector”, apuntó Regalado.

Detalló que la  torrentera tiene una longitud de 50 metros, y una altura de 1 metro, 20 centímetros. Calculan 80 centímetros de pantano y desechos en la actualidad. Una cuadrilla de 7 hombres se dedica a la descarga del canal con el uso de carretillas.


Iván Rondón, residente del sector, dijo que  espera que el trabajo sea continuo y puedan concluir antes de que lleguen las lluvias.